¡Nos encontramos ante una gran confusión con tantos tipos de cafeteras y marcas y lo único que sabemos es que queremos vender café, mucho café y ganar mucho dinero!
Sin embargo al salir en la búsqueda nos encontramos con tantas opciones y con información muy poco clara. Todos los vendedores aseguran tener la mejor opción y al final no entendemos nada. Por si fuera poco ¡todas se ven iguales! ¿Te ha pasado? Personalmente no podía diferenciarlas cuando empecé a trabajar en esto.
¿Cuántos grupos?, ¿brazos?, ¿cabezas?, ¿filtros de qué? ¡Pero si yo no ocupo tantos cafés por hora! ¿Y si quiero ofrecer refil? Y tanta información que ya me perdí…
La inversión es tan alta que te olvidas de que la cafetera es el corazón de tu negocio y estás pensando en comprar algo pequeño, pero ¿y si no es suficiente? A ésta y muchas situaciones similares te enfrentas cuando buscas una cafetera para tu negocio.
Te voy a enlistar una serie de cuestiones que te van a ayudar a tomar una mejor decisión:
1.- ¿Qué bebidas quiero preparar?
Café capuchino
Americano
Espresso
Latte
Te
Chocolate
Pueden ser todas o solo algunas de ellas, y dependiendo el tipo de bebidas que quieras preparar puedes requerir una cafetera como las siguientes:
2.- Que cantidad de café necesito preparar?
Debes tomar como referencia el horario de mayor demanda, es decir, si vendes 100 cafés al día y de esos 100 la mitad los vendes en una hora y el resto durante todo el día, debes tener cubierta la hora de mayor demanda. Significa que lo mínimo que requieres de una cafetera es que elabore 50 cafés por hora aunque no en todas las horas ocupes esa misma cantidad.
3.- Quien va a preparar o servir el café?
En las cafeteras de grupo: ¿Planeas tener o tienes personal experto capacitado para preparar las bebidas? Una máquina de grupo requiere una mano experta o capacitada para preparar el café de manera profesional con resultados óptimos y utilizando la técnica adecuada para profesionalizar tus bebidas. Debes considerar capacitar a la gente quizá más de una vez por la rotación de personal.
Cafeteras super automáticas ¿pretendes que cualquiera que esté disponible pueda preparar o servir el café? Cuando no planeas tener personal profesional, no es posible estar capacitando al personal o será autoservicio te conviene entonces pensar en una máquina super automática ya que sólo se trata de seleccionar una bebida y presionar un botón.
Cafeteras de americano: puedes tener varios termos con una sola cafetera y llevarlos a distintas estaciones para autoservicio o manejar jarras para que los meseros sirvan en la mesa
4. Como vas a conectar tu cafetera
¿Tienes manera de conectarla a la toma de agua y luz en un sitio donde no se mueva? O
¿La requieres más bien portátil?
Estos cuestionamientos te ayudan a decidir el tipo de cafetera que ocupas, sin embargo si tienes más dudas contáctanos y te podemos ayudar. Nos interesa que optimices tus recursos y saques el mayor provecho de tu inversión.
Solicita una consultoría gratuita, solo menciona que leíste este blog y con gusto te ayudaremos en la mejor elección.